viernes, 7 de septiembre de 2012

Análisis y similitud entre la manera de obtener agua de los persas, y la forma en que Moisés saco agua de entre piedras.


Entre la biblia y las historias de antes de los tiempos bíblicos surgen cosas que nos dan una manera diferente de pensar, una forma de saber o querer darnos cuenta de si las historias bíblicas son verdaderas o solamente una farsa, o saber si en la biblia se relatan las historias reales, copiadas de historias diferentes, o en sí, si todo nos llevara algún día a saber si vivimos de mentiras.

Lo cierto es que este artículo se diseña para saber dos similitudes o dos maneras de ver las cosas. En la biblia un personaje comúnmente conocido como lo es Moisés, y en la historia los de la ciudad o imperio llamado Persia, los famosos persianos.
Según relatos de la biblia, Moisés obtiene agua de entre las piedras, que era quien había caminado por durante tanto tiempo en el desierto hasta que le sugirieron que se acercase con todos los rebeldes que lo acompañaban y el agua brotaría. Por citarlo sería de la manera siguiente:

Luego de viajar durante cuarenta años en el desierto, el pueblo de Israel llega a Kadesh, en el desierto de Zin, en la frontera de la Tierra Prometida. No hay agua, la gente está sedienta, y como suele suceder en tales circunstancias, se quejan a Moisés. No es una linda escena. "¡Ojala hubiéramos muerto cuando murieron nuestros hermanos delante de Di-s!", exclaman con rabia. "¿Por qué trajiste a este desierto a la congregación de Di-s, para que muriéramos aquí, nosotros y nuestro ganado? ¿Por qué nos hiciste salir de Egipto, para traernos a este cruel lugar?"

Moisés apela a Di-s, Quien le indica "toma tu vara y reúne al pueblo, tú y Aarón, tu hermano. Y le hablarás a la roca a la vista de todos, y ella dará su agua”. Cuando todos se reunieron frente a "la roca", Moisés se dirigió a ellos: "¡Escuchen, rebeldes! ¿Podemos hacer que brote agua de esta roca para ustedes?" Moisés alzó su mano y le pegó dos veces a la piedra con su vara. El agua brotó abundantemente, y bebieron la comunidad y el ganado.
Luego de lo cual Di-s le dice a Moisés y a Aarón: “Por no haber confiado en Mí, para santificarme ante los Hijos de Israel, como consecuencia no llevarán esta congregación hasta la tierra que Les he dado".

Así nos encontramos que Moisés fue guiado hasta esas rocas a hacer algo que le parecía difícil de hacer y lo logra de manera que su congregación no va más allá de lo establecido hasta ese momento. (Historias narrada en el libro bíblico Hechos 20: 1-13)







Moisés es comúnmente conocido como la persona que hizo que el mar se abriera para poder caminar en medio de el.

En la historia del imperio Persia, los persas utilizan una manera magi para obtener agua, una manera muy parecida a la forma en que Moisés hizo brotar agua de entre las piedras, los persas también golpeaban rocas para poder obtener el agua, para suministrarla, creaban unas canaletas para que fuese por donde el agua circulara.
Los persas hacían con frecuencia eso pues el agua era esencial en su manera de vivir, tanto como lo es en la actualidad, las personas que supieron de la manera en como los persas obtenían aguas los llamaron magos, puesto que era una forma fuera de lo común, mas sabiendo que se proveían de agua que hacían brotar de entre las piedras con solo golpearlas.
Sin duda unos verdaderos magos de sus tiempos y en la actualidad se les podría auna catalogar así.

Los persas han sido de los imperios más famosos de la historia, el imperio estaba ubicado en la actual Irak, fue ahí donde se dieron grandes batallas y donde fundaron Persepolis que era su ciudad.

2 historias narradas en tiempos distintos y de maneras muy parecidas, podemos saber que la biblia podría ser exactamente la misma historia de tiempos aún más remotos, cambiándoles un poco la historia pero sin perder la esencia de las historias anteriormente vividas.

Si se creara un énfasis directo y se comparara podemos ver que una vez más, la historia nos narra lo que sucedió en la biblia con muchos años de anticipación, con personajes diferentes, una pregunta alterna a ellos. ¿Sera que la biblia nos miente?

La historia demuestra y hace constar que son hechos que sucedieron, la biblia lo menciona pero no hay nada que nos dé una constancia de que eso en realidad ocurrió. ¿La biblia, o la historia? Realidades paralelas o simplemente historias mitológicas, cuesta definir la realidad, informarnos y no cerrarnos en un solo concepto seria nuestra mejor opción, mientras tanto estaremos al pendiente de si en realidad la biblia merece llamarse “sagrada escritura” sin investigar a fondo la contraparte de la historia.






No hay comentarios:

Publicar un comentario