Tikal (o Tik'al, de acuerdo con la ortografía maya moderna) es uno de los mayores yacimientos arqueológicos y centros urbanos de la civilización maya precolombina. Está situado en la región de Petén, en el territorio actual de Guatemala y forma parte delParque Nacional Tikal que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO en 1979.
Tikal fue la capital de un estado beligerante que se convirtió en uno de los reinos más poderosos de los antiguos mayas. Aunque la arquitectura monumental del sitio se remonta hasta el siglo IV a. C., Tikal alcanzó su apogeo durante el Período Clásico, entre 200 y 900 d. C. Durante este tiempo, la ciudad dominó gran parte de la región maya en el ámbito político, económico y militar, mientras interactuando con otras regiones a lo largo de Mesoamérica, incluso con la gran metrópoli de Teotihuacan en el lejanoValle de México.
Después del Clásico Tardío no se construyeron monumentos mayores, algunos palacios de la élite fueron quemados y la población gradualmente decayó hasta que el sitio fue abandonado a finales del siglo X.
Con una larga lista de gobernantes dinásticos, el descubrimiento de muchas de sus respectivas tumbas y el estudio de sus monumentos, templos y palacios, Tikal es probablemente la mejor comprendida de las grandes ciudades mayas de las tierras bajas de Mesoamérica. La línea dinástica de Tikal, fundada ya en el siglo primero, abarcó 800 años e incluyó al menos 33 gobernantes

Sus Gobernantes
Nombre
(o sobrenombre) |
Reinado
|
Número de
sucesión dinástica |
Nombre alternativo
|
|
Yax Ehb' Xook
|
c. 90
|
1
|
Yax Moch Xok, Yax Chakte'l Xok,
Primer Tiburón de Andamio
|
|
Jaguar Foliado
|
c. 292
|
?
|
–
|
|
Tocado de Animal
|
?
|
10?
|
Kinich Ehb'?
|
|
Siyaj Chan K'awiil I
|
c. 307
|
11
|
–
|
|
Señora Une' B'alam
|
c. 317
|
12?
|
–
|
|
K'inich Muwaan Jol I
|
? –359
|
13
|
Mahk'ina Cráneo de Pájaro, Cráneo
emplumado
|
|
Chak Tok Ich'aak I
|
360–378
|
14
|
Garra de jaguar, Gran garra, Gran
garra de jaguar
|
|
Yax Nuun Ayiin I
|
379 –404?
|
15
|
Hocico enrollado, Pico enrollado
|
|
Siyaj Chan K'awiil II
|
411–456
|
16
|
Cielo Tormentoso, Manikin Cleft Sky
|
|
Kan Chitam
|
458–c. 486
|
17
|
Jabalí Kan, K'an Ak
|
|
Chak Tok Ich'aak II
|
c. 486–508
|
18
|
Garra de Jaguar II, Cráneo de garra
de jaguar
|
|
Señora de Tikal
|
Kaloomte' B'alam
|
c. 511–527+
|
19
|
Cabeza enrollada
|
Garra de pájaro
|
?
|
20?
|
Cráneo de Animal I
|
|
Wak Chan K'awiil
|
537?–562
|
21
|
Pájaro Doble
|
|
Cráneo de animal
|
c. 593–628
|
22
|
–
|
|
K'inich Muwaan Jol II
|
c. 628–650
|
23 o 24
|
–
|
|
Nuun Ujol Chaak
|
c. 650–679
|
25
|
Cráneo protector, Nun Bak Chak
|
|
Jasaw Chan K'awiil I
|
682–734
|
26
|
Gobernante A, Ah Cacao
|
|
Yik'in Chan K'awiil
|
734–c. 766
|
27
|
Gobernante B, Yaxkin Caan Chac, Sol
Cielo Lluvia
|
|
Gobernante 28
|
c. 766–768
|
28
|
–
|
|
Yax Nuun Ayiin II
|
768–c. 794
|
29
|
–
|
|
Nuun Ujol K'inich
|
c. 800?
|
30?
|
–
|
|
Sol oscuro
|
–810+
|
31?
|
–
|
|
Jewel K'awiil
|
–849+
|
?
|
–
|
|
Jasaw Chan K'awiil II
|
–869+
|
?
|
–
|
Y hablaremos un poco de uno de ellos, que es Yikin Chan K'awiil.
Yik'in Chan K'awiil (K'awiil el Oscurecedor del Cielo fl. 734 – c. 766) fue el vigésimo sexto gobernante de Tikal. Gobernó esa ciudad-estado desde 734 hasta alrededor de 746 d.C. Yik'in Chan K'awiil fue uno de los más prestigiosos reyes de Tikal. Antes de los avances en el desciframiento de la escritura maya era conocido como Gobernante B.
Yik'in Chan K'awiil fue identificado por epigrafistas mayistas como el gobernante 27 en la sucesión dinástica de Tikal.2 Su esposa era Shana'Kin Yaxchel Pacal (o Arrendajo Verde en la Pared) de Lakamha.
Yik'in Chan K'awiil fue uno de los gobernantes más expansionistas y exitosos de Tikal, consolidando las conquistas políticas ganadas por su padre Jasaw Chan K'awiil I. Yik'in K'awiil conquistó Calakmul en 736 así como dos aliados de Calakmul en 743 y 744. Con las conquistas de El Perú al este y El Naranjo al oeste destruyó el lazo de poder que había dominado el área.
Durante su reinado se llevaron a cabo prolíficas obras de construcción en la ciudad de Tikal. Muchas de las estructuras arquitectónicas encargadas o extendidas bajo su dirección todavía están en pie. Antes de que los avances en el desciframiento de la escritura maya finalmente revelaron su nombre, era conocido como el "Gobernante B" de Tikal por los investigadores3
No se sabe exactamente donde está ubicada su tumba, pero los fuertes paralelismos arqueológicos entre la Entierro 116 (la tumba de su padre) y Entierro 196, ubicado en una diminutiva pirámide inmediatamente al sur del Templo II, conocida como Estructura 5D-73, sugiere que ésta puede ser la tumba de Yik'in Chan Kawiil.4 Otros posibles candidatos como santuarios funerarios son Templo IV y Templo VI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario