viernes, 2 de noviembre de 2012

Palenque, Pacal y Kan Bahlam


Palenque es una ciudad del estado mexicano de Chiapas. La ciudad de Palenque cuenta con muchos hoteles de varias categorías, en los que se hospedan la mayor parte de quienes visitan la zona arqueológica de Palenque, las cascadas de Misol-Ha, Cascadas de Agua Azul y Agua Clara, el río Chacamax (nututun).
Palenque, en castellano significa lugar techado y cercado o acorralado, pero el verdadero nombre de Palenque es: "Bakal-Ham" que significa "muchas aguas", resultado de los muchos ríos que afluyen en Palenque.

Cerca de la zona arqueológica de Palenque la ciudad de Palenque fue fundada en 1567 por el fraile dominico Pedro Lorenzo (o Laurencio). En la nueva localidad, fray Pedro Lorenzo integró a familias de la etnia de los choles quienes se encontraban viviendo de forma dispersa en la selva lacandona. Los choles aún habitan la zona de los municipios de Palenque, Salto del Agua, Tumbalá, Tila y Sabanilla en nuestros días, en las montañas del norte del estado de Chiapas y la zona de transición a la llanura del Golfo de México. Los nativos llamaban Otolún al sitio de Palenque, y su significado en idioma chol es Sitio cercado o fortificado.
Pasaron casi doscientos años desde que la fundación de la "moderna" localidad de Otolún o Palenque, cuando en 1740 el sacerdote Antonio Solís descubrió la zona arqueológica de Palenque

Sesenta años después el 29 de octubre de 1813, Palenque fue declarada bajo la categoría de Villa, mediante el decreto expedido por las Cortes de Cádiz. El 19 de diciembre de 1972 el entonces gobernador constitucional del estado de Chiapas en funciones Manuel Velasco Suárez le otorgó la categoría de ciudad.
La zona arqueológica de Palenque fue una gran ciudad de la cultura maya durante el período clásico, su tamaño se estima en 7 km de este a oeste, aún no ha sido explorado totalmente.

La población de Palenque, se dedica en un gran porcentaje a las actividades agropecuarias, en un menor porcentaje a la industria de la transformación y al comercio. La etnología de Palenque, es variada, los grupos más importantes de indígenas que habitan son choles, tzeltales y lacandones.

Pero la ciudad de Palenque es una ciudad con mucho turismo y comercio.

Pacal: K 'inich Janaab' Pakal (Gran Sol? Escudo) (23 de marzo de 603 - 28 de agosto de 683),conocido también como Pacal II o Pacal el Grande, fue gobernante del estado maya de B'aakal, cuya sede era la ciudad de Palenque


Pacal II es el más conocido de los Señores de Palenque, por los niveles de esplendor y sofisticación que alcanzó B'aakal durante su gobierno, así como por su tumba, considerada uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de Mesoamérica.

El 29 de julio de 615, Pacal II tomó el poder a la edad de doce años, cedido por su madre ''Sak K'uk'''; aunque se cree que ella continuó ejerciendo el poder facto hasta que Pacal II alcanzó la madurez suficiente para gobernar. Durante el gobierno de Pacal II, la arquitectura y el arte en general fueron impulsados notablemente.

El reinado de Pakal, y de su descendiente (su hijo K'inich K'an B'ahlam II -"Serpiente Jaguar orientado al Sol"-, que gobernó entre el 683 y el 702, y que mandó construir muchos de los grandes edificios públicos de Palenque), representa el mejor momento de su ciudad, habiéndose aliado ambos con otros señores de ciudades vecinas mediante matrimonio.
La tumba de Pakal permaneció intacta por más de doce siglos, hasta que fue descubierta por el arqueólogo mexicano Alberto Ruz L'Huillier.

El acceso a la tumba, una escalera que representaba la entrada al inframundo, estaba bloqueada por piedras y tierras que fue necesario retirar. Las labores de desescombro duraron cerca de dos años. Una vez dentro del habitáculo se pudo apreciar el enorme sarcófago de 20 toneladas.

Kan Bahlam : K'inich Kan Balam I (20 de septiembre 524 - 3 de febrero de 583), también traducido como Kan Bahlam o Chan Balaam , (pronunciado: Xan ​​βalɑm ​​) fue un gobernante de los mayas de la ciudad de Palenque .

Accedió al trono el 8 de abril 572 (fecha de la cuenta larga maya 9.6.18.5.16) a los 47 años y gobernó hasta su muerte. Kan B'alam nombre significa " Serpiente Jaguar ", una frase que también se utiliza para referirse a cualquier animal salvaje. Su glifo nombre es también una combinación de una serpiente y un jaguar.

Kan Balam fue el primer gobernante de Palenque a utilizar el título de K'inich , aunque de manera inconsistente. El título se traduce generalmente como "radiante", pero literalmente significa "sol de cara". Kan B'alam era más probable que el hermano menor de su predecesor, II 'Naab' Ahkal Mo

Su hija fue reina Yohl Ik'nal , aunque podía haber sido su hermana.


No hay comentarios:

Publicar un comentario