viernes, 24 de agosto de 2012

Similitud entre el héroe Gilgamesh Babilonio y Noé bíblico

Gilgamesh: También conocido como Istubar, es un personaje legendario de la mitología sumeria. Según el documento llamado lista Real Sumeria, fue el quinto rey de Uruk hacia el año 2650 a. C. y protagonista del Poema de Gilgamesh, también se llama La Epopeya de Gilgamesh. En esta se cuentan sus aventuras y búsqueda de la inmortalidad junto a su amigo Enkidu que fue creado por Aruru por petición de la diosa,Anu, que oía las quejas de la gente sobre Gilgamesh; y ésta le dijo a Aruru que creara un ser tan fuerte como Gilgamesh, hijo de la diosa Ninsun y del sacerdote, llamado Lillah. Gilgamesh, al enterarse de la existencia de Enkidu, envió a una hetaira sagrada, de nombre Shamhat, que pasó seis días y siete noches, fundidos como la raíz y la tierra en el ara del amor, con Enkidu para convencerlo de que era mejor una vida sabia y social que una vida de soledad y violencia en la fronda.

La mitología cuenta que Gilgamesh fue un rey déspota que reinó en Babilonia en la ciudad de Uruk (actual Warqa, en Irak). En la Biblia se hace referencia a esta ciudad con el nombre de Erech. Fonéticamente, su evolución puede haber dado el nombre a Iraq.

Según la lista de reyes de sumeria, el padre de Gilgamesh y predecesor en el trono fue Lugalbanda. La leyenda decía, además, que su madre era la diosa Ninsun. A Gilgamesh le sucedió en el trono su hijo Ur-Nungal, que gobernó durante 30 años.




Noe: Según el relato del Génesis -la principal fuente de referencia sobre este personaje- Noé fue el único varón hallado justo de toda la generación contemporánea a él, puesto que los demás, estaban sumidos en el pecado y por su culpa la tierra "se hallaba llena de violencia". Noé fue hijo de Lamec, pero no hay que confundir a este Lamec, descendiente del tercer hijo de Adán, Set, con el Lamec descendiente de Caín el cual por un asesinato tendría que ser vengado "setenta veces siete". Lámec le llamó Noé ('descanso' en hebreo)



Si empezamos a querer creer sobre una sola posición de la cual podremos partir en nuestra creencia, la teoría de Gilgamesh está escrita en la Epopeya de Gilgamesh, y la de Noé en el génesis bíblico, según cada parte relata los 2 fueron héroes de diluvios y no se sabe den concreto la realidad de cual historia es la verdadera. Eso sí, en cada historia hay 20 puntos que existen en común demostrando que sus textos están obviamente ligados.

  • Génesis fue copiado de una historia anterior de Babilonia, o
  • El mito Gilgamesh fue copiado de una historia anterior hebrea en génesis, o
  • Ambos fueron copiados de una fuente común que es anterior a los dos.

Tanto en el génesis y en historias de Gilgamesh:

  • La historia del Génesis describe cómo la humanidad se había vuelto desagradable a Dios, sino que eran irremediablemente pecaminoso y perverso. En la historia de Babilonia, que eran demasiado numerosos y ruidosos.
  • Los dioses (o Dios) decidió enviar un diluvio universal. Esto habría ahogado a todos los hombres, mujeres, niños y bebés, así como eliminar todos los animales terrestres y aves.
  • Dios (o uno de los dioses) sabía de un hombre justo, Ut-Napishtim o Noé.
  • Los dioses (o Dios) ordenó al héroe a construir un arca de madera de varios pisos (llamado un cofre o caja en el original hebreo).
  • El arca seria sellada con brea.
  • El arca habría con muchos compartimientos.
  • Tendría una sola puerta.
  • Seria por lo menos una ventana.
  • El arca fue construida y se carga con el héroe, un hombre de algunos otros, y la muestra de todas las especies de animales existentes en la tierra.
  • Una gran lluvia cubrió la tierra con agua.
  • Las montañas estaban sumergidas bajo el agua.
  • El arca se posó sobre una montaña en oriente medio.
  • El héroe enviado aves a intervalos regulares para ver si cualquier tierra firme se encontraba en las cercanías.
  • Las dos primeras aves regresó al arca. La tercera ave aparentemente encontró tierra firme, ya que no volvió.
  • El héroe y su familia salieron del arca, ritualmente matado a un animal, se lo ofreció como un sacrificio.
  • Dios (o los dioses en la Epopeya de Gilgamesh) olía la carne asada del sacrificio.
  • El héroe fue bendecido.
  • Los dioses babilónicos parecía realmente lo siento por el genocidio que habían creado. El Dios de Noé parece haberse arrepentido de sus acciones, así, porque él prometió no volver a hacerlo de nuevo.

Cabe mencionar que en las dos historias, podemos notar ciertos detalles que difieren la historia y comparación.

  • Noé recibió sus instrucciones directamente de Jehová, Ut-Napishtim recibido indirectamente durante un sueño.
  • El arca de Noé fue de 3 pisos de altura y de forma rectangular. Dos dimensiones estimadas son 547 x 91 x 450 pies y 75 pies. El arca de Babilonia fue de 6 pisos de alto y cuadrado.
  • Ut-Napishtim invitó a más personas a bordo: un piloto y algunos obreros calificados.
  • El arca de Noé se posó en el monte. Ararat; Ut-Napishtim está en el monte. Nisir, estos lugares están en el Oriente Medio, y se encuentran pocos cientos de kilómetros de distancia.
  • En la Biblia, una parte del agua surgió de debajo de los océanos. Las lluvias de arriba se prolongó durante 40 días y 40 noches. Un intervalo de 40 días simbolizado a menudo un período de juicio en las Escrituras Hebreas. En el relato babilónico, el agua llegó sólo en forma de lluvia, y duró sólo 6 días.
  • Noé dio a conocer un cuervo y una paloma una vez dos veces, Ut-Napishtim lanzado tres aves: palomas, golondrinas y un cuervo.

Historias similares pero que nos dejan con una duda inmensa sobre cada uno de ellos, difícil determinar una realidad o tener una tendencia hacia alguna de ellas, lo único cierto es que en esta ocasión el contexto que crean será dependiendo de sus creencias, sin olvidar que no sería nada malo que nos comprobaran si una de ellas es copia de la otra o si las dos son copia de una tercera historia.

Diferencia o similitud entre Zigurat y Torre de Babel

Para tratar de saber si existe diferencia o similitud entre estas dos figuras empezaremos por definir y saber un poco de cada una de ellas.

El Zigurat: Es un templo de la antigua Mesopotamia que tiene la forma de una torre o pirámide escalonada. El diseño de un zigurat va desde una simple base con un templo en lo alto, hasta las maravillas matemáticas y arquitectónicas con varias terrazas rematadas con un templo. La base podía ser de forma rectangular, ovalada o cuadrada.

 El núcleo del zigurat –la parte no expuesta a la intemperie– estaba construido de ladrillos secados al sol (adobe), mientras que la parte exterior estaba revestida de ladrillos cocidos, los cuales podían además estar vitrificados en diferentes colores; el acceso se realizaba mediante escaleras situadas en los lados del zigurat o que ascendían en espiral hasta la cima. Uno de los mejor conservados es el de Choga Zanbil en el actual Irán, en el territorio que ocupó el antiguo reino de Elam, el cual sobrevivió a los ocho años de guerra entre Irak e Irán. El zigurat más antiguo que se conserva es el de Kashan datado en el III milenio a. C.

Un ejemplo de un gran y complejo zigurat es el dedicado a Marduk en Babilonia. No ha quedado gran cosa de esta gran estructura, ni siquiera al nivel del suelo, pero las prospecciones arqueológicas y las noticias históricas que de él tenemos nos hablan de un zigurat de siete niveles pintados de diferentes colores, coronados con un templo de bellas proporciones. El templo parece haber estado pintado de color índigo al igual que el último nivel. Se sabe que había tres escaleras que llevaban al templo, dos de las cuales (las laterales) sólo ascendían hasta la mitad de la altura del zigurat. También era donde le rezaban a los dioses de Mesopotamia.




Torre de Babel: es una construcción mencionada en el antiguo Testamento. Según algunas interpretaciones del capítulo 11 del Génesis, los hombres pretendían, con la construcción de esta torre, alcanzar el Cielo.

De acuerdo con la Biblia, Dios, para evitar el éxito de la edificación, hizo que los constructores comenzasen a hablar diferentes idiomas y se dispersaron por toda la Tierra.

Toda la Tierra tenía una misma lengua y usaba las mismas palabras. Los hombres en su emigración hacia oriente hallaron una llanura en la región de Senaar y se establecieron allí. Y se dijeron unos a otros: «Hagamos ladrillos y cozámoslos al fuego». Se sirvieron de los ladrillos en lugar de piedras y de betún en lugar deargamasa. Luego dijeron: «Edifiquemos una ciudad y una torre cuya cúspide llegue hasta el cielo. Hagámonos así famosos y no estemos más dispersos sobre la faz de la Tierra».

Mas Yahveh descendió para ver la ciudad y la torre que los hombres estaban levantando y dijo: «He aquí que todos forman un solo pueblo y todos hablan una misma lengua, siendo este el principio de sus empresas. Nada les impedirá que lleven a cabo todo lo que se propongan. Pues bien, descendamos y allí mismo confundamos su lenguaje de modo que no se entiendan los unos con los otros». Así, Yahveh los dispersó de allí sobre toda la faz de la Tierra y cesaron en la construcción de la ciudad. Por ello se la llamó Babel,  porque allí confundió Yahveh la lengua de todos los habitantes de la Tierra y los dispersó por toda la superficie.




Las dos cosas son muy parecidas, si en el libro de génesis se menciona que la intención de la Torre de Babel era la de llegar al cielo, la idea de los Zigurat radica en acercar lo mas posible el templo al cielo.

Cada uno debe tener sus propósitos de por qué estar cerca del cielo, lo cierto es que hay Zigurat o partes de Zigurat que están conservados en sitios donde fueron construidos, o aunque quede muy poco de ellos existe algo que demuestra que existieron y que fueron monumentos o templos muy bien estructurados.

Por contraparte de torres de Babel no existe señal alguna que haya existido, existe la controversia que las se denominaran en la biblia torres de Babel a los Zigurat, sabiendo que los zigurat fueron creados muchas décadas antes de las torres de Babel, por lo tanto hay una posibilidad de creer que la historia de las torres de Babel sea solamente una simbología, y a lo que se referían en verdad era a Zigurats, cambiándoles el nombre para crear una imagen diferente pero la intención de los dos era la de acercarse al cielo.

Entonces se podría decir que podrían ser lo mismo, solamente que fueron nombrados de manera diferente según creencias o doctrinas adoptados a través de la biblia.

No existe diferencia entre las dos, más bien fue una manera de simbolizar algo por medio de la biblia, que en realidad en  años anteriores había existido y seguía existiendo, de ahí adoptaron el nombre de torres de Babel, pero se referían a los que por siempre serán Zigurat.

Diferencia o similitud entre la actual ciudad de New York y Babilonia

Sabemos que en la actualidad la grandísima ciudad de Nueva York, es una de las ciudades más importantes del mundo, con embajadas por doquier, una grandísima y muy alta cantidad de culturas de diversas regiones y países. Considerada “La Gran Manzana”  es la ciudad más poblada de los Estados Unidos de América, y la segunda aglomeración urbana del continente, y esas aglomeraciones están situadas en el área metropolitana de New York.



Por otro lado tenemos la ciudad de Babilonia que fue una ciudad de la baja Mesopotamia, que gano su independencia en la edad oscura  tras lo cual se convirtió en capital de un vasto imperio bajo el mandato de Hammurabi (siglo XVIII a. C.). Desde entonces se convirtió en un gran centro religioso y cultural. Aún en época helenística, ya despojada de su segundo imperio y caída en desgracia frente a otras grandes ciudades como Persépolis, Alejandro Magno quiso convertirla en su capital. En el año 312 a. C. Seleuco I Nicátor trasladó la capitalidad del imperio Seléucida a Seleucia, aposentada sobre el río Tigris y no sobre el Éufrates por rapidez de las nuevas vías comerciales. Los babilonios fueron invitados a mudar sus residencias. Para entonces la ciudad había entrado en franca decadencia, siendo abandonada por la mayoría de sus habitantes poco después. A pesar de ello se les permitió quedarse a los sacerdotes de Bēl -relacionados con el templo de Año Nuevo-, y la ciudad funcionó como residencia real durante la ocupación parta.

En la ciudad de Babilonia e podían encontrar diversos monumentos que existían como los siguientes:
Etemenanki: Zigurat de la ciudad, situado al norte de Esagila, junto al centro geométrico de la ciudad, con lo que la dominaba; esto se interpreta como una preponderancia del poder religioso. Poseía sus propias defensas y anejos. Dedicado a Marduk, la deidad local, ha sido reiteradamente identificado como la bíblica Torre de Babel. En el año323 a. C. Alejandro Magno ordenó demolerlo para volver a reconstruirlo enteramente. Su muerte, sin embargo, inhabilitó su reconstrucción. Se conservan su planta y restos de tres anchas escaleras. Protegido por un perímetro amurallado dentro del cual había otros edificios, destacaba en éste la llamada Puerta Sagrada o Puerta Cerrada, que daba directamente a la Avenida de las Procesiones y que sólo se abría durante dos meses al año, con motivo de las procesiones en honor de Marduk. 
Esagila: Complejo religioso dedicado a Marduk. Los babilonios pensaban que estaba construido en el lugar donde había nacido toda vida en la creación del mundo, y sobre elapsû, el Submundo acuoso, y que era una conexión con el mundo del dios Anu. Destruido por Senaquerib y ruinoso en la época neobabilónica, fue cuidadosamente reconstruido por orden de Nabopolasar y especialmente de Nabucodonosor II, quien también ordenó restaurar una famosa estatua de oro del dios.
La ciudad tenía sus templos, como lo eran el Templo del año nuevo, Templo de Ishtar de Agade, Templo de Nabu.

Existían sus palacios y fortalezas, como puerta de Ishtar, Palacio del Norte, Palacio del Sur, Palacio de Darío o palacio persa, fortaleza del Este, fortaleza del oeste y palacio del verano.

Ahora sabiendo que ya conocimos algo sobre Babilonia, procederemos a conocer algo sobre New York.

La ciudad se compone de cinco boroughts(distritos o comunas) cada uno de los cuales coincide con un condado. Con más de 8,4 millones de neoyorquinos en un área urbana de 830 kilómetros cuadrados (320 mi²), Nueva York es la segunda ciudad más densa de los Estados Unidos, detrás de Union City, Nueva Jersey, localizada cruzando el río Hudson. 

La ciudad tiene muchos barrios y edificios reconocidos por todo el mundo. Por ejemplo, la estatua de la Libertad, ubicada en la isla homónima, y la Isla de Ellis, que recibió a millones de inmigrantes que llegaban a Estados Unidos a finales del siglo XIX y comienzos del XX. Wall Street ha sido uno de los principales centros globales de finanzas desde la Segunda Guerra Mundial y es la sede de la Bolsa de Nueva York. La ciudad también ha concentrado a muchos de los edificios más altos del mundo, entre los que se encuentran el edificio Empire State y las torres gemelas del World Trade Center, las cuales fueron derribadas en los atentados del 11 de septiembre de 2001.

La ciudad también es la cuna de muchos movimientos culturales estadounidenses, como por ejemplo el renacimiento de Harlem en literatura y artes visuales, el expresionismo abstracto (también conocido como Escuela de Nueva York) en pintura, y hip hop, punk y Tin Pan Alley en música. En 2005, se hablaban casi 170 idiomas en la ciudad, y el 36% de su población había nacido fuera de los Estados Unidos. Con su metro en funcionamiento las 24 horas del día y el movimiento constante de tráfico y gente, Nueva York es conocida como «la ciudad que nunca duerme».

Juntando el conocimiento de ambas ciudades se puede saber de forma rápida y concisa que las ciudades tienen similitud ya que cada uno en sus respectivos tiempos fueron grandes y muy poderosas ciudades, New York en la actualidad tiene una grandísima cantidad de personas y unos monumentos simplemente espectaculares, Babilonia por su parte tuvo sus famosos templos, también monumentos grandilocuentes  y fue una ciudad muy importante durante su existencia.

Por lo tanto se puede concluir que las 2 ciudades tienen similitud, se podría fácilmente nombrar a New York como la nueva Babilonia porque tiene una monumental importancia hoy en día así como lo fue Babilonia en su época.

 

¿Por qué somos racistas, si tenemos descendencia Africana?

Charles Robert Darwin, postulo que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común, es decir tenemos descendencia única,  todo esto ha sucedido durante un proceso denominado selección natural.

La selección natural es un fenómeno esencial de la evolución con carácter de ley general y que se define como la reproducción diferencial de los genotipos en el seno de una población biológica, la selección natural establece que las condiciones de un medio ambiente favorecen o dificultan es decir selecciona la reproducción de seres vivos.

La teoría que Darwin sostiene es la famosa “teoría evolutiva” que nos explica que venimos del mono que fue evolucionando de a poco hasta llegar hasta el momento el tope de la evolución que es la raza humana.

La teoría de la evolución de Darwin se convirtió en una forma de justificación de las diferencias sociales y raciales. Aunque Darwin había dicho que era "absurdo hablar de que un animal fuera superior a otro", y concebía la evolución como carente de finalidad, poco después de la publicación del Origen en 1859 los críticos se mofaban de su descripción de la lucha por la existencia como una justificación maltusiana del capitalismo industrial inglés de la época. El término Darwinismo fue usado en las ideas evolutivas de otros, entre ellos la aplicación del principio de "supervivencia del más adaptado" por Spencer en el progreso del libre mercado, y las ideas racistas de Ernst Haeckel del desarrollo humano. Darwin no compartía las ideas racistas, comunes en su época. Era un firme detractor de la esclavitud, la "clasificación de las llamadas razas del hombre como especies distintas" y los abusos contra los pueblos nativos.

Algunos autores han empleado la selección natural como argumento para varias ideologías, a menudo contradictorias, como el capitalismo radical, el racismo, el belicismo, el colonialismo y el neo imperialismo. Al mismo tiempo, el enfoque holístico de la naturaleza sostenido por Darwin y que incluía la "dependencia de unos seres con otros" sirvió de fundamento a ideologías diametralmente opuestas: el pacifismo, el socialismo, el progresismo y el anarquismo, como en el caso del Príncipe Kropotkin, enfatizaron el valor de la cooperación sobre la lucha entre las especies. El mismo Darwin insistió en que la política social simplemente no podía guiarse por los conceptos de lucha por la supervivencia y selección natural.

Así sabiendo la teoría de Darwin podemos ver que la evolución empieza con Australopiteco, que es un genero extinto de primates homínidos que comprendió 6 especies, el tamaño de su cerebro era igual que el de los grandes simios actuales, vivió en África hace algo más de 4 millones de años hasta hace 2 millones de años.

Luego la evolución continua con el Homo Habilis, homínido extinto que vivió en África en el periodo desde hace 1,9y 1,6 millones de años,  su nombre significa hombre hábil y es conocido por instrumentos líticos que fueron creados por ellos.

Otra de las evoluciones que se dio fue el llamado Homo Erectus, vivieron entre 1,8 millones de años y 300 000 años antes del presente, y de ahí donde surgen los Homo Sapiens y el Homo Sapiens Sapiens que es la ultima evolución que tuvimos y el que es considerado el hombre actual.

Así teniendo en cuenta y muy presente la teoría de Darwin, sabemos que descendemos del mono y es por eso que nos hace una pregunta, ¿Por qué somos racistas si todos descendemos de la misma especie?



Al parecer nunca llegaremos a una conclusión que nos diga en realidad porque en la humanidad existe el racismo, la única manera que se puede creer es que no se sepa para nada de dónde venimos todos y es por eso que las personas ejercen el racismo, aunque es justo mencionar que así como es la humanidad en la actualidad de todo puede suceder y no se necesita ser ignorante para ser racista.

 Además sabiendo que vivimos en un mundo capitalista, esto puede ser algo que haga que seamos prejuiciosos, tanto que las personas creen que del color se despliega la forma de ser de las personas, y por ser personas de color, son despreciadas.

Nombrando también las personas que saben que tenemos descendencia del mono, se les ocurre el racismo de un pensamiento o ideología que es creer que las personas de color son las que evolucionaron menos en comparación a las personas blancas, desde ese punto de vista, el racismo nace por consecuencia del color y de esa vaga idea de pensar que las personas de color han sido en las que menos  se ha experimentado la evolución.

Recalcar asi que la cuestión de colores surge por zonas en las que vivimos y las descendencias Europeas, pero no es bueno dictar de racismo para humillar a los demás, si alguien conociese la teoría que planteo Darwin, supiese el ser racista es poner en mal a las personas aun sabiendo que todos venimos de ahí, sería de agradecerles a los Africanos (de ser cierta la teoría de Darwin) porque es por ellos que en este mundo existimos, tal vez muy diferentes en estas instancias de la vida, pero muy remotamente seguimos teniendo algo por dentro, que nos hace también africanos, y eso es la descendencia.

ADN Mitocondrial


El ADN mitocondrial, también llamado “genoma mitocondrial”, es el material genético de las mitocondrias, los orgánulos que generan energía para la célula.  Se reproduce por si mismo semiautónomamente, cuando la célula eucariota se divide.

Gracias a los modernos avances en la genética, los antropólogos pueden ahora verificar o comprobar los datos de fósiles humanos y de sus rudimentarias herramientas, con la evidencia genética que se puede hallar en el ADN de los restos óseos. Cada persona tiene un propio ADN que nos sirve para distinguirnos de las personas y ha sido útil para el estudio evolutivo, ya que su variabilidad depende de mutaciones y no sufre el proceso de recombinación durante la concepción.

Es el que también nos permite el seguimiento de la línea materna evolutiva, aunque solo se pudiese estudiar en áreas que se sepa han sido habitadas por mujeres, esto nos causaría falla en caso que la población masculina fuese sumamente menor a la femenina.

El ADN es heredado de manera maternal, es decir de la madre. Los únicos cambios que se hayan encontrado en el ADN mitocondrial es debido a mutaciones a lo largo de la multitud de generaciones que han ido apareciendo y existiendo en la humanidad. Por medio del ADN se puede saber quiénes somos en realidad, revela datos exactos de nuestra vida.




Los cálculos estadísticos que se han realizado informan que, en los mamíferos y en concreto en el hombre, cada 10.000 años aproximadamente surge una mutación en una de las bases del ADN, siendo esta teoría considerada como experimental ya que no es del todo cierta, pero si demuestra muchas cosas del ADN.

Es decir, la diferencia entre una mujer que hubiera nacido hace 40.000 años y un descendiente directo por vía materna que viviera en la actualidad sería por término medio de 4 bases, siendo así por lo tanto una mujer completamente diferente a la que viviese hace 40 000 años, dándonos a demostrar que el ADN muta solamente cada 10 000 años en la humanidad.

Estudios realizados en Europa han determinado que todos los Europeos son descendientes directos de 7 mujeres, las 7 hijas de Eva. Por lo tanto la descendiente mas antigua habría vivido hace aproximadamente 45 000 años y la mas moderna hace 15 000 años.

Podemos resumir los resultados de estos estudios en dos puntos, primero, se ha confirmado la existencia de dos grandes grupos en cuanto al parecido del ADN mitocondrial. Uno de estos ADN es de origen africano solo, el otro grupo de ADN es el del resto de procedencias del que los Homo emigraron de África. El segunda resultado es la variabilidad dentro de cada uno de estos dos grupos, donde el ADN africano presenta más variaciones respecto al ADN del resto del mundo. 

Una comparación del ADN mitocondrial de distintas etnias de diferentes regiones, sugiere que todas las secuencias de este ADN tienen envoltura molecular en una secuencia ancestral común. Dándonos a entender que en realidad podríamos venir de una sola persona y ser descendientes todos y cada uno de nosotros de ella.
Y si asumimos la idea de que todos obtenemos un ADN por vía materna, podríamos entender que todos los seres vivo descendemos en ultima instancia de una sola mujer, por lo cual no se descarta la posibilidad de que esta mujer haya sido pre humana.
 
La Eva mitocondrial recibe su nombre de la Eva que se relata en el libro del génesis de la Biblia. Esto ha llevado a algunos malentendidos entre el público general. Un error común es creer que Eva fue el único ancestro femenino viviendo en su tiempo. Es muy probable que muchas mujeres anteriores a Eva y también muchas pertenecientes a aquella época, hayan tenido descendencia hasta cierto momento en el pasado. Sin embargo, solo la Eva mitocondrial produjo una línea completa de hijas mujeres hasta nuestros tiempos; por lo cual es el ancestro femenino del cual proviene toda la población actual.

Características del ADN Mitocondrial.

 

Este ADN, al igual que los ADN bacterianos, es una molécula bicatenaria, circular, cerrada, sin extremos (cromosoma mitocondrial). En los seres humanos tiene un tamaño de 16.569 pares de bases, conteniendo un pequeño número de genes, distribuidos entre la cadena H (de heavy, pesada en inglés y la cadena L (de light, ligera), debido a su diferente densidad cuando son centrifugadas en gradiente de CsCl.

El número de genes en el ADN mitocondrial es de 37, frente a los 20.000 - 25.000 genes del ADN cromosómico nuclear humanos. Codifica dos ARN ribosómicos, 22 ARN de transferencia y 13 proteínas que participan en la fosforilación oxidativa. El cromosoma mitocondrial se organiza en "nucleoides", de tamaño variable y de unos 0,068 nanómetros de tamaño en humanos, y formados por entre 5-7 cromosomas y algunas proteínas, como el factor de transcripción mitocondrial A, la proteína de unión a ADN mitocondrial de cadena sencilla y la helicasa Twinkle. Su número por mitocondria es muy variable, pero su distribución se realiza a intervalos fijos, y muchos de ellos parecen localizarse en los "tubos mitocondriales". Parece ser que los nucleoides mitocondriales podrían tener un comportamiento "en capas", llevando a cabo la replicación en su centro, mientras que en la periferia sitúan la traducción de las proteínas necesarias para la cadena respiratoria. El número de tales nucleoides sería de varios cientos (400-800) en células de cultivo, y muchos menores en otras especies en que su tamaño es mayor.

Así como las mitocondrias se heredan por vía materna, los cromosomas Y se heredan por vía paterna. Por lo tanto es válido aplicar los mismos principios con estos. El ancestro común más cercano por vía paterna ha sido apodado Adán cromosomal-Y. Sin embargo, es muy importante aclarar que no vivió en la misma época que la Eva mitocondrial. Por el contrario, su existencia fue por lo menos 50 mil años más reciente.

¿Venimos los humanos de Adam y Eva o de África Oriental?

El debate de nunca acabar. 2 historias diferentes que nos enjuician y nos hace preguntarnos ¿Será que todos somos hermanos o en si descendientes de los monos?

Existe un sinfín de preguntas sin resolver. Es hora de plantearlo.

Según la biblia todos somos descendientes de Adam y Eva y que por lo tanto todos somos hermanos espirituales hora seria de pensar, se ha de saber que ellos fueron nuestros primeros padres, que de ellos engendramos todos los demás seres humanos, pero también al pensarlo detenidamente y de una manera a lo mejor vaga e indebida, entonces ¿Eva se acostaba con sus propios hijos? ¿Adam era a la vez padre y a la vez tenía relaciones con sus hijas y así fuimos apareciendo cada uno de nosotros? Perdón por las expresiones pero me gustaría saber con creces y hechos que no solo la biblia trate de explicar.

Ahora está la otra hipótesis. Al ver el comportamiento de los monos y la facilidad de hacer cosas con sus dedos (muy parecidos a los nuestros) nos hace creer que en realidad podríamos haber evolucionado desde esa especie.

Y aun plateando las hipótesis podríamos crearnos la duda eterna. La biblia sostiene que las cosas son tal cual están ahí, y la teoría evolutiva dicta que venimos evolucionando desde hace miles de años hasta llegar a ser lo que hoy en día somos. También abriendo un debate aparte. ¿Entonces algún día evolucionaremos a ser diferentes?

No hay nada que nos haga constar que lo escrito y estipulado en la biblia tiene un criterio demasiado cierto, en cuanto la teoría de la evolución tal vez no nos demuestra en si que de verdad descendemos de los monos pero hay algo que deja que pensar sobre esto.

Ya que no soy muy aficionado a leer la biblia (eso no cambia mi creencia) según se comenta la biblia habla de cierto periodo de tiempo emprendido desde la existencia principal de la humanidad (Adam y Eva) hasta la fecha actual con cerca de 7 000 años de existencia humana. Pero expertos han encontrado en ciertas situaciones partes de lo que podría ser grandes estructuras hechas por nuestros antepasados que datan desde hace muchísimos años, o estructuras de hace aproximadamente 24 00 o 27 000 años de existencia.

Esto nos deja boquiabiertos ya que según se nos hace creer la humanidad tiene muy poco tiempo de existir según la biblia, y según teorías científicas, cerca de 74 000 años. Y surgen más dudas. Si llegamos a un punto de investigación que ahonde sobre el tema nos daremos cuenta que hay historias que se nos cuentan en la biblia, datadas de muchísimos años antes de la existencia de las sagradas escrituras y siendo exactamente idénticas.

El diluvio, la historia de Noé son unos ejemplos que aparecen en la biblia y también existe una teoría que dice que eso ocurrió mucho antes de lo que se nos explica.

Cabe mencionar la duda de porque la biblia no es universal y de porque esta tan destrozada en relación a como fue escrita. Hay una historia de una ciudad que nos hace dudar en realidad de la santa escritura. Con hechos que pasaron en ese lugar y que se nos ha mencionado que son las ocurridas en la biblia mucho tiempo después. Y todo de esa ciudad es cierto se habla que está entre los ríos Tigris y Éufrates  en la actualidad es territorio iraquí. Justamente en el mismo lugar en donde estaría situado geográficamente el edén, y la mismísima y muy mencionada Babilonia



Darwin nos mostro que la teoría evolutiva la deberíamos de tomar en cuenta puesto que es una contraparte con gestas y constancias de hechos ocurridos años antes de lo que según la biblia relata existió la humanidad.

A ciencia cierta no podemos concluir nada pues se nos enseño desde el nacimiento que todo fue creado por Dios pero nadie nos hablo de que algún día alguien le iba a encontrar el lado científico y con fuentes que hacen indicar que esa teoría de Charles Darwin es cierta. Desde que eso sucedió ha habido personas que han empezado a dudar de la existencia de Adam y Eva y piensan en darnos a conocer que es así pero nadie nos da una explicación o nos muestra una constancia de que sea así como la biblia habla.-

La vida más allá nos podrá a lo mejor demostrar lo que en verdad sea cierto y aun así siempre habrán personas que defenderán sus creencias.

Hemos sido educados e inculcados con la biblia entre ceja y ceja pero bastaría con empezar a escuchar un poco sobre el termino científico y la definición de cómo surge la raza humana en este mundo con historias exactamente iguales con años de anticipación y con nombres muy diferentes.

Por lo tanto es el debate de nunca acabar, cada quien que defienda su creencia y su espiritualismo.

Mientras estoy defendiendo la mía, entre mas sabe uno de la otra historia sobre la creación de la humanidad, más se deja de creer en la teoría creacionista.


Identificación de Artes Prehistóricos


El arte prehistórico es: El arte prehistórico es un fenómeno artístico de alcance geográfico global y una amplitud temporal suficiente como para afectar a las épocas más diversas. El concepto es mucho más extenso que el fenómeno rupestre cuaternario, principalmente circunscrito a Europa occidental, y comprende además las manifestaciones del llamado arte paleolítico.

Este arte no contempla nada más significado religioso, al mundo funerario o mitológico, sino a todo a lo que a la humanidad es referido (caza, guerra, jerarquía, trabajos, ceremonias, sexo familia e incluso diversión) así como la manera de glorificar a los poderosos

Arte Africano


Existen pueblos rurales en África que hasta la actualidad conservan antiguas tradiciones estilísticas de arte rupestre a pesar de la influencia de los patrones preestablecidos de Arte y belleza de las culturas occidentales contemporáneas. En ese sentido, han logrado salvaguardar dichos patrimonios culturales a pesar de la presión de los colonizadores extranjeros que trajeron consigo ideologías artísticas discriminantes entre las que tenemos, por ejemplo la tendencia iconoclasta islámica. No obstante en este epígrafe nos centraremos en el arte prehistórico en sí, es decir, hasta la llegada de los europeos, en los siglo XV y XVI, cuando los Yoruba, los Benín, los sao y otras grandes culturas estaban en su apogeo, cortado de raíz debido al comienzo de la explotación colonial.  En africa se considera entonces que el arte que tienen de tiempo muy lejano es importante para ellos pues representa lo que era la humanidad.

Arte africano en la edad de piedra


Las primeras manifestaciones artísticas africanas son paleolíticas, (es decir el arte en piedra tallada que se utilizaba cuando el ser humano se dedicaba a la caza y recolección de vegetales y fue el arte que más duro), y tenemos 2 posibles manifestaciones históricas, por un lado está la muy dudosa Venus de Tan-Tan que es una posible figura antropomorfa, de 6 centímetros de alto y que esta soportado por una guijarro de cuarcita, y por otro lado esta testimonios mas creíbles como la caverna de Blombos con aproximadamente 70 000 años, donde hay bolas de ocre mineral decoradas con incisiones paralelas.
Ya para la edad de piedra se empiezan a distinguir diferentes regiones.
África del norte
Destaca, especialmente, el enorme conjunto de pinturas rupestres de las montañas del centro-sur del Sáhara: Ahaggar, Tassili, Tibesti, Fezzan..., que constituyen el más grande núcleo rupestre del mundo. Se prevé que esta región era muchp mas fresca y con una mayor cantidad de fauna a que cada una de las representaciones esta enfocada a la fauna salvaje.

África oriental

En zonas cercanas a los lagos tanganika y victoria, se han encontrado pinturas con elefantes, rinocerontes y búfalos. Aunque no son muy conocidas aun están tratando de encontrar aun mas detalles sobre esta región.

África austral

Zona en donde se mantuvieron tribus llamadas san, que a la llegada de los europeos ellos estaban en plena edad de piedra.


Arte africano antiguo

De una forma que llama la atención, aunque áfrica sea la cuna de la humanidad, los descubrimientos en esta área son mas escasos que en Europa o América ya que no es nada fácil acceder a los yacimientos y por lo tanto el área tiene poco tiempo de ser explorada. Y aun así se encontró noticias de grandes estados antiguos por ejemplo:

Cultura Nok: cultura desarrollada en el norte de Nigeria entre los siglos V AC y III DC. Son los iniciadores de la estatuaria africana de terracota.

 
Civilización del Sao: Situada en las orillas del lago Chad, en los valles de Logon y Chari inmediatamente después de la desaparición de los Nok su arte en mayoría es funerario.

Civilización Munhumutapa: Establecido como reino en el actual estado de Zimbabwe ciudad en ruinas más grande toda la áfrica negra y que en su tiempo debió tener aproximadamente 18 000 habitantes.


País Yoruba: Pueblo al sur de Nigeria. Predominan las cabezas de bronce o terracota con un estilo realista.


Reino de Benín: se destacaron por su escultura en bronce asi como relieves ornamentales. También se conoce arte mueble de ellos brazaletes, espadas, mascaras, marfiles tallados etc.

 

Arte americano

Arte americano preclásico: En América está la prehistoria más corta en intensa que existe. Las primeras obras de arte en América tienen carácter esquemático y no figurativo
Pintura rupestre de “la cueva de las manos” fechada de 7350 
A:C: Santa Cruz Argentina


Asi mediante el pasar del tiempo se fueron dando diferentes artes y en diferentes areas del mundo como son las siguientes: 

Arte monumental de los indios del noroeste
Arte paleolítico Europeo
Arte neolítico Europeo
Arte levantino
Arte Europeo en las edades del metal
Escultura
Arquitectura
Arte metalúrgico

Y asi mediante esta información podemos darnos cuenta que el arte fue desarrollado en épocas medievales, y que aun podemos seguir viendo que a menudo el tiempo pasa surgen nuevos artes.

También mencionar que existen 7 artes tradicionales de la humanidad.

I.    Plásticas
II.    Teatro
III.    Cine
IV.    Arquitectura
V.    Literatura
VI.    Danza
VII.    Música

Y como observamos todos y cada uno de ellos siguen estando en nuestra vida, todos muy conocidos y en base a ellos surgieron 2 artes más, como lo son la fotografía y la historieta. Siempre sin dejar de lado cierta relación con los artes ya estipulados desde antes