viernes, 24 de agosto de 2012

¿Por qué somos racistas, si tenemos descendencia Africana?

Charles Robert Darwin, postulo que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común, es decir tenemos descendencia única,  todo esto ha sucedido durante un proceso denominado selección natural.

La selección natural es un fenómeno esencial de la evolución con carácter de ley general y que se define como la reproducción diferencial de los genotipos en el seno de una población biológica, la selección natural establece que las condiciones de un medio ambiente favorecen o dificultan es decir selecciona la reproducción de seres vivos.

La teoría que Darwin sostiene es la famosa “teoría evolutiva” que nos explica que venimos del mono que fue evolucionando de a poco hasta llegar hasta el momento el tope de la evolución que es la raza humana.

La teoría de la evolución de Darwin se convirtió en una forma de justificación de las diferencias sociales y raciales. Aunque Darwin había dicho que era "absurdo hablar de que un animal fuera superior a otro", y concebía la evolución como carente de finalidad, poco después de la publicación del Origen en 1859 los críticos se mofaban de su descripción de la lucha por la existencia como una justificación maltusiana del capitalismo industrial inglés de la época. El término Darwinismo fue usado en las ideas evolutivas de otros, entre ellos la aplicación del principio de "supervivencia del más adaptado" por Spencer en el progreso del libre mercado, y las ideas racistas de Ernst Haeckel del desarrollo humano. Darwin no compartía las ideas racistas, comunes en su época. Era un firme detractor de la esclavitud, la "clasificación de las llamadas razas del hombre como especies distintas" y los abusos contra los pueblos nativos.

Algunos autores han empleado la selección natural como argumento para varias ideologías, a menudo contradictorias, como el capitalismo radical, el racismo, el belicismo, el colonialismo y el neo imperialismo. Al mismo tiempo, el enfoque holístico de la naturaleza sostenido por Darwin y que incluía la "dependencia de unos seres con otros" sirvió de fundamento a ideologías diametralmente opuestas: el pacifismo, el socialismo, el progresismo y el anarquismo, como en el caso del Príncipe Kropotkin, enfatizaron el valor de la cooperación sobre la lucha entre las especies. El mismo Darwin insistió en que la política social simplemente no podía guiarse por los conceptos de lucha por la supervivencia y selección natural.

Así sabiendo la teoría de Darwin podemos ver que la evolución empieza con Australopiteco, que es un genero extinto de primates homínidos que comprendió 6 especies, el tamaño de su cerebro era igual que el de los grandes simios actuales, vivió en África hace algo más de 4 millones de años hasta hace 2 millones de años.

Luego la evolución continua con el Homo Habilis, homínido extinto que vivió en África en el periodo desde hace 1,9y 1,6 millones de años,  su nombre significa hombre hábil y es conocido por instrumentos líticos que fueron creados por ellos.

Otra de las evoluciones que se dio fue el llamado Homo Erectus, vivieron entre 1,8 millones de años y 300 000 años antes del presente, y de ahí donde surgen los Homo Sapiens y el Homo Sapiens Sapiens que es la ultima evolución que tuvimos y el que es considerado el hombre actual.

Así teniendo en cuenta y muy presente la teoría de Darwin, sabemos que descendemos del mono y es por eso que nos hace una pregunta, ¿Por qué somos racistas si todos descendemos de la misma especie?



Al parecer nunca llegaremos a una conclusión que nos diga en realidad porque en la humanidad existe el racismo, la única manera que se puede creer es que no se sepa para nada de dónde venimos todos y es por eso que las personas ejercen el racismo, aunque es justo mencionar que así como es la humanidad en la actualidad de todo puede suceder y no se necesita ser ignorante para ser racista.

 Además sabiendo que vivimos en un mundo capitalista, esto puede ser algo que haga que seamos prejuiciosos, tanto que las personas creen que del color se despliega la forma de ser de las personas, y por ser personas de color, son despreciadas.

Nombrando también las personas que saben que tenemos descendencia del mono, se les ocurre el racismo de un pensamiento o ideología que es creer que las personas de color son las que evolucionaron menos en comparación a las personas blancas, desde ese punto de vista, el racismo nace por consecuencia del color y de esa vaga idea de pensar que las personas de color han sido en las que menos  se ha experimentado la evolución.

Recalcar asi que la cuestión de colores surge por zonas en las que vivimos y las descendencias Europeas, pero no es bueno dictar de racismo para humillar a los demás, si alguien conociese la teoría que planteo Darwin, supiese el ser racista es poner en mal a las personas aun sabiendo que todos venimos de ahí, sería de agradecerles a los Africanos (de ser cierta la teoría de Darwin) porque es por ellos que en este mundo existimos, tal vez muy diferentes en estas instancias de la vida, pero muy remotamente seguimos teniendo algo por dentro, que nos hace también africanos, y eso es la descendencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario